Tester.pe

Desde el 2005 después de haber participado en diversas carreras de automovilismo deportivo, tuve la oportunidad de entrar al mundo del periodismo, asistí a un sin número de lanzamientos, motorshows y pruebas de manejo. El fin de este canal es poder transmitir a Uds. un poco de mi mundo. Gracias por seguirme.

Cruz del Sur renueva flota con buses Mercedes-Benz

La empresa de transporte líder del mercado presentó su nueva flota de buses Mercedes-Benz O 500 RSD 2441 equipado con carrocería Marcopolo Paradiso 1800 DD, la cual requirió una inversión de S/. 17.5 millones y que será destinados al transporte interprovincial de pasajeros a nivel nacional La empresa CRUZ DEL SUR, grupo empresarial con más de 58 años en el mercadodedicada a servicios de transporte de pasajeros y carga a nivel nacional e internacional, adquirió en esta oportunidad, dieciocho (18) buses Mercedes-Benz O 500 RS 2441, ampliando su flota actual con la marca y reafirmando su confianza en Divemotor. Esta ampliación significó una inversión aproximada de S/. 17’500,000 y será destinada al servicio de transporte interprovincial de pasajeros a sus principales destinos al interior del país. CRUZ DEL SUR, es una empresa del grupo Ibárcena (Cruz del Sur, Tair, Inversiones Luxury y Cruz del Sur Cargo), cuenta con una red de más de 50 agencias en todo el Perú, ofreciendo seis diferentes servicios de transporte con una cobertura del 75% del territorio nacional, además cuenta con destinos en Ecuador, Colombia, Chile y Argentina. Ante esta gran demanda, la compañía requiere de una constante ampliación y modernización de su flota, lo que le permite ofrecer un excelente servicio a nivel nacional. “En CRUZ DEL SUR buscamos la constante modernización y mejora de nuestros servicios en beneficio de nuestros pasajeros. Deseamos que nuestros pasajeros viajen en buses de primer nivel y realicen sus viajes de manera placentera confiando en la máxima seguridad que les brindamos” indicó Luis Ramírez, gerente general de Cruz del Sur. Por su parte, el gerente de buses de Divemotor, Juan Valdéz Coz, destacó que “en Divemotor nos comprometemos a entregar soluciones de transporte que se adapten a las necesidades de cada uno de nuestros clientes, como es el caso de los buses Mercedes-Benz O 500, que cuentan con una alta confiabilidad y eficiencia en el consumo de combustible, excelente performance, el más moderno equipamiento de seguridad. Aello se suma el compromiso de Divemotor en dar disponibilidad de repuestos y soporte a nivel nacional” El chasis Mercedes-Benz O 500 RS 2441 6×2 está equipado con todas las ventajas tecnológicas para el transporte confortable y seguro de personas en medianas y largas distancias, soportando hasta 24 toneladas. A ello se suma su motor Mercedes-Benz OM 457 LA de 11.9 litros y 410 caballos de potencia, sistemas de seguridad AEBS (sensor de frenado), LDWS (lector de carril), ACC (control de crucero adaptivo), ESP (anti-vuelco), EBS (frenos electrónicos, un avance del ABS), TPMS (sensor de presión de neumáticos), caja manual GO 240 de 8 cambios, entre otras características que le otorgan una mejor relación peso/potencia para transitar sin problemas por las carreteras del Perú. “Divemotor mantiene su compromiso de ofrecer la más completa gama de buses que responden a diversos tipos de operación, desde el transporte de pasajeros en el casco urbano hasta vehículos de alta capacidad para el transporte interurbano e interprovincial”, destacó Valdéz. Asimismo, el ejecutivo destacó que Divemotor cuenta con la red propia de postventa más amplia del país, a través de los más de 30 puntos de atención de Divemotor a nivel nacional, lo cual garantiza una rápida atención y respuesta frente a cualquier eventualidad.

Cruz del Sur renueva flota con buses Mercedes-Benz Read More »

IVECO recibe un nuevo reconocimiento por su contribución para un transporte sostenible

La marca de camiones italiana se hizo del premio “Uso de GNL más proactivo en transporte” de la Small-Scale LNG Summit realizado en Milán. IVECO, marca representada en el Perú por Motored – empresa automotriz de Ferreycorp – estuvo presente en la segunda edición del Small-Scale LNG Summit, que fue llevado a cabo en la ciudad de Milán – Italia, donde participó también de la mesa redonda titulada “Llevando el futuro: GNL como combustible”. Este evento contó con la participación de profesionales expertos en la industria del GNL y tuvo como objetivo compartir perspectivas distintas del uso de este combustible, con el fin de lograr una práctica efectiva, especialmente, en proyectos de pequeña escala. La compañía italiana se hizo acreedora del premio “Uso de GNL más proactivo en transporte”, gracias a su constante propuesta de soluciones para una movilidad sustentable con cero emisiones, además de la permanente fabricación y mejora de vehículos propulsados con GNL.  Cabe resaltar que los Premios Small-Scale LNG Summit son un reconocimiento al logro más importante en la industria del GNL y se entregan a compañías e individuos que han tenido una influencia positiva en cada etapa de la cadena de valor. Al respecto, Marco Liccardo, gerente de Línea Global de Productos Medianos y Pesados de IVECO, expresó: “Este premio es testimonio de nuestro compromiso con la tecnología de gas natural y las soluciones revolucionarias que hemos desarrollado durante años, llevando la industria hacia el desarrollo sustentable.  Estamos viendo un cambio en el mercado hacia tracciones alternativas y, en particular, hacia el GNL en transportes para tareas pesadas. El crecimiento de la demanda se ha acelerado de manera abrupta y esperamos que esta tendencia continúe. IVECO ha liderado el camino en tecnología de gas natural y es por eso que dominamos el mercado». IVECO cuenta en nuestro país con el respaldo de Motored, que brinda soluciones para el transporte de carga en general y pasajeros, la minería, la agroindustria y la construcción. Además, ofrece un servicio posventa de primer nivel y un amplio portafolio de marcas de repuestos.

IVECO recibe un nuevo reconocimiento por su contribución para un transporte sostenible Read More »

LIFAN REINGRESA AL MERCADO PERUANO CON EXCLUSIVAS CAMIONETAS Y AUTOS

SUV X7 CUENTA CON MOTOR EURO 5 PARA CONTROL DE EMISIONES DE PARTÍCULAS Y GASES CONTAMINANTES.- Vehículo 100% equipado tiene un precio especial de 16 mil dólares. DOS MINI VAN DE LA MARCA CHINA INGRESAN AL PAÍS.- Los modelos Foison y Foison Panel son ideales para emprendedores. Lima, 18 de marzo de 2019.-  El fabricante de automóviles chino, LIFAN, regresa al mercado peruano de la mano de la concesionaria Revomotors,  tras 5 años de ausencia en el país. Si bien la firma contaba con operaciones en el rubro de motos en otras concesionarias, nuevamente está apostando por novedosos modelos que prometen impactar.  Por ello, se celebró el relanzamiento de la marca en el “Expomotor” de Plaza Norte, teniendo como invitado especial a Cifer Xion, Manager para Latinoamérica de LIFAN. En el evento en mención se presentaron tres vehículos, el primero es la LIFAN X7 MYWAY, una SUV 100% equipada, entre sus diferenciales destaca en motor Euro 5, el cual tiene incorporado un Filtro de Partículas para el control de emisión de gases contaminantes, que las reduce en más de un 90% a comparación de otros vehículos que tienen motores Euro 3 o Euro 4 y carecen de ello. En ese sentido, Augusto Rachitoff, jefe de marketing de LIFAN añade que: “En cuanto a sus volúmenes de abastecimiento, tiene un tanque de combustible de 13 galones y su consumo promedio es de 50 kilómetros por galón (Km/g) y 5 velocidades más reversa. Además cuenta con un total de 7 asientos de los cuales se distribuyen para 6 pasajeros”. Respecto a su equipamiento interior, la camioneta cuenta con aire acondicionado tri-zona, asientos tapizados en ecocuero, techo con aislante térmico y sonoro, pantalla táctil multimedia de 9 pulgadas con bluetooth, USB y lector de tarjeta de memoria SD, 6 parlantes entre otros. En cuanto al equipamiento externo, cuenta con faros LED diurnas, aros de aleación, parrilla delantera cromada, espejos eléctricos plegables con luz direccional entre otros. Continuando con los beneficios de seguridad, el vehículo cuenta con una columna de dirección con absorción de impacto, sensor de retroceso, reparto electrónico de fuerza de frenado (EBD), vigas de alto impacto en puertas, entre otros elementos que garantizan a la SUV como una de las mejores opciones del mercado con un precio de US$ 16 mil dólares aproximadamente. Los siguientes vehículos que también fueron develados en el relanzamiento de la marca en el país fueron las Mini Van Foison y Foison Panel. La primera en mención es una multipropósito, es decir puede usarse tanto para carga como para transportar personas, tiene un tanque de combustible de 11 galones y un consumo promedio de 50 km/g, cuenta con 8 asientos y 5 puertas para poder transportar a 7 pasajeros. Está equipada con aire acondicionado Bi-Zona, cuenta con calefacción, asientos reclinables para la segunda y tercera fila, indicador de consumo de combustible instantáneo, entre otros y solo por lanzamiento, su precio es de US$ 9, 590 dólares. A diferencia del Foison, la Mini Van Foison Panel está diseñada solo para transportar carga, comparten la misma cantidad exacta de combustible y consumo promedio por galón, sin embargo esta cuenta con solo 2 asientos,  5 puertas y solo puede transportar a un pasajero. Además. Tiene aros de fierro de 14”, faros con altura de luz ajustable, espejos exteriores plegables de color de la carrocería, entre otros y su precio es de US$ 8,990 dólares. Finalmente, el jefe de marketing de LIFAN Perú añadió que,  “Para este 2019, esperan vender 300 unidades en el año y la cifra representará entre el 30% a 35% de facturación en el grupo concesionario, ya que son vehículos muy bien equipados y actualmente la marca es reconocida a nivel mundial por venderse muy bien en mercados emergentes”. 

LIFAN REINGRESA AL MERCADO PERUANO CON EXCLUSIVAS CAMIONETAS Y AUTOS Read More »

Volvo Cars desplegará cámaras en el automóvil e intervención contra la intoxicación y la distracción

Volvo Cars revela un nuevo paso en sus ambiciones de acabar con las muertes en sus autos al abordar los problemas de intoxicación y distracción.   Además del exceso de velocidad, que la compañía pretende ayudar a combatir con un límite de velocidad máxima, la intoxicación y la distracción son otras dos áreas principales de preocupación para la seguridad del tráfico.  Juntas, estas tres áreas constituyen las principales “brechas” hacia la visión de Volvo Cars de un futuro con cero accidentes de tránsito y requieren un enfoque en el comportamiento humano en el trabajo de seguridad de la compañía también.   Por ejemplo, las cifras de NHTSA muestran que en los Estados Unidos, casi el 30 por ciento de todas las muertes en accidentes de tránsito en vehículos en 2017 involucraron conductores intoxicados.    Volvo Cars cree que la intoxicación y la distracción deben abordarse instalando cámaras en el automóvil y otros sensores que monitorean al conductor y permiten que el automóvil intervenga si un conductor claramente intoxicado o distraído no responde a las señales de advertencia y corre el riesgo de sufrir un accidente que implique lesiones graves o muerte.    Esa intervención podría implicar limitar la velocidad del automóvil, alertar al servicio de asistencia Volvo Call y, como último paso, reducir la velocidad y estacionar el automóvil de forma segura.   “Cuando se trata de seguridad, nuestro objetivo es evitar accidentes por completo, en lugar de limitar el impacto cuando un accidente es inminente e inevitable”, dice Henrik Green, Vicepresidente Senior de Investigación y Desarrollo de Volvo Cars. “En este caso, las cámaras monitorearán el comportamiento que puede provocar lesiones graves o la muerte”.    Los ejemplos de tal comportamiento incluyen una falta completa de información de la dirección durante largos períodos de tiempo, los conductores a los que se detecta que tienen los ojos cerrados o fuera de la carretera durante largos períodos de tiempo, así como movimientos extremos a lo largo de las vías o tiempos de reacción excesivamente lentos.    Un sistema de monitoreo del conductor como se describe anteriormente es un elemento importante para permitir que el automóvil tome decisiones de manera activa para evitar accidentes que podrían causar lesiones graves o la muerte.   “Hay muchos accidentes que se producen como resultado de conductores intoxicados”, dice Trent Victor, profesor de comportamiento del conductor en Volvo Cars. “Algunas personas todavía creen que pueden conducir después de haber tomado una bebida, y que esto no afectará sus capacidades. Queremos asegurarnos de que las personas no se pongan en peligro como resultado de la intoxicación “.    La introducción de las cámaras en todos los modelos de Volvo comenzará en la próxima generación de la plataforma escalable de vehículos SPA2 de Volvo a principios de 2020. Los detalles sobre la cantidad exacta de cámaras y su posicionamiento en el interior seguirán en una etapa posterior.   El anuncio de hoy debe verse junto con la compañía que limita la velocidad máxima en todos sus autos a 180 kph desde el año modelo 2021, para enviar una señal fuerte sobre los peligros del exceso de velocidad.    La empresa desea iniciar una conversación sobre si los fabricantes de automóviles tienen el derecho o incluso la obligación de instalar tecnología en los automóviles que cambie el comportamiento de sus conductores. Tanto el límite de velocidad como la instalación de cámaras en el automóvil ilustran cómo los fabricantes de automóviles pueden asumir la responsabilidad activa del objetivo de lograr cero accidentes de tránsito al respaldar un mejor comportamiento del conductor.    Volvo Cars también reveló la Clave de cuidado, que permite a los conductores de Volvo imponer limitaciones a la velocidad máxima del automóvil en todos los automóviles desde el año modelo 2021, antes de prestar su automóvil a otros.   La llave de cuidado, las cámaras de monitoreo, el límite de velocidad y los sistemas de asistencia al conductor existentes tienen un único objetivo: brindar una conducción más segura. 

Volvo Cars desplegará cámaras en el automóvil e intervención contra la intoxicación y la distracción Read More »

REPSOL LANZA INNOVADORES COMBUSTIBLES CON NEOTECH DE CALIDAD INTERNACIONAL

Los nuevos combustibles Repsol con Neotech ofrecen ventajas en eficiencia del vehículo por su calidad certificada por el Worldwide Fuel Charter. Las gasolinas Efitec de 98 y 95 octanos y Diésel e+ con Neotech en Perú se han diseñado y probado en el Centro de investigación Repsol Technology Lab y en la alta competición.  Los combustibles con Neotech darán mayor beneficio para el motor y solo estarán a disposición de los clientes en las más de 560 estaciones de servicio Repsol a nivel nacional con calidad garantizada. Repsol introduce mejoras a la calidad de los combustibles y lanza al mercado local el Diésel y las gasolinas de 98 y 95 octanos con Neotech, nueva formulación con máximas propiedades dispersantes y con gran capacidad detergente que permite limpiar y proteger el motor, mantener su potencia y alargar la vida útil del vehículo. Este lanzamiento se lleva a cabo después de haber puesto en marcha las unidades de desulfuración de diésel y gasolinas (octubre 2016 y noviembre 2018, respectivamente), en Refinería La Pampilla, por lo que los nuevos combustibles además de ser amigables con el medio ambiente implican una mejora en la eficiencia en la conducción. La nueva formulación de los combustibles con Neotech ha pasado por un riguroso proceso de diseño en el Centro de investigación Repsol Technology Lab en Madrid, su laboratorio de alta tecnología para el diseño de combustibles y además cuenta con la certificación de Worldwide Fuel Charter, informe elaborados por los más prestigiosos fabricantes de vehículos y motores a nivel mundial para Diésel y gasolinas de vehículos  Repsol sigue evolucionando la calidad de sus combustibles, en colaboración con importantes fabricantes de vehículos y puestos a prueba en la alta competición a nivel mundial en situaciones más exigentes. De esta manera, se alcanza combustibles con Neotech de alta eficiencia para el motor, lo que conlleva a un menor consumo, permitiendo asimismo el abastecimiento confiable de combustible a vehículos de alta gama.  Los combustibles con Neotech estarán disponibles en las más de 560 estaciones de servicio Repsol en las principales ciudades del país, con calidad garantizada. De esta manera Repsol renueva su compromiso por desarrollo del sector transporte, haciendo eficiente la movilidad de personas y carga, introduciendo combustibles con la más alta tecnología en el país.

REPSOL LANZA INNOVADORES COMBUSTIBLES CON NEOTECH DE CALIDAD INTERNACIONAL Read More »

Haval se consolida en importantes mercados internacionales

·         Sus ventas crecieron 500% en los 10 primeros meses de operaciones en Sudáfrica. LIMA, 22 de marzo, 2019.  El 2018 fue el año en que se consolidó el éxito de Haval en países clave para su proyección internacional. En setiembre introdujo en el codiciado mercado de los Emiratos Árabes Unidos la All New Haval H6, que en China se vende a un ritmo de 40 mil unidades al mes. La All New Haval H6 es una apuesta segura de Haval para ganarse al exigente público árabe. Su distribuidor, Swaidan Trading, es uno de los más antiguos conglomerados familiares del país y cuenta con seis showrooms en Dubai, Abu Dhabi y los emiratos del Norte. Primero importaron unas pocas camionetas, pero la respuesta fue inmediata y se vieron obligados a acelerar el envío de unidades desde China. Los Emiratos Árabes Unidos, el más amplio mercado del Golfo Árabe son escenarios sumamente competitivos para los fabricantes de vehículos off-road. Haval está en la capacidad de hacerle frente a sus rivales europeos, japoneses y americanos gracias a sus precios más bajos y menores costos de mantenimiento, sumados a su equipamiento premium, buen diseño y garantía de seguridad. Algo similar ocurre en Sudáfrica, donde Haval ha logrado consolidar su presencia a solo diez meses de su ingreso al país con un crecimiento de ventas de 500%. La demanda hizo multiplicar el número de concesionarios de 3 a 29 en ese mismo lapso de tiempo, y terminó el 2018 con 35 puntos de venta. Este meteórico ascenso en las preferencias del público le valieron a Haval una medalla de bronce de la National Automobile Dealers’ Association, la entidad encargada de medir la satisfacción de los distribuidores con las marcas que representan. Más cerca nuestro, en Argentina también recibieron con beneplácito la llegada de Haval. El grupo Antelo abrió de inmediato diez locales en todo el país y las proyecciones de ventas comenzaron a subir: se estima que se venderán 100 unidades mensuales de los modelos de SUV H1, H2 y All New H6. Los buenos precios (un 40% más bajos que sus competidores directos), excelente performance y alta calidad son factores determinantes en este rápido éxito. Haval opera en el Perú bajo la representación de Derco.  

Haval se consolida en importantes mercados internacionales Read More »

Hyundai junto con el concesionario Gildemeister Retail inauguran nueva tienda en Miraflores

• Ubicada en la Av. Del Ejército 1200, el nuevo local cuenta con área de exhibición y un moderno taller mecánico. Lima, 21 de marzo de 2019.- Pensando siempre en la conveniencia para sus clientes, la marca surcoreana de automóviles, Hyundai, inaugura su nueva tienda de ventas, servicios y repuestos en el distrito de Miraflores y límite con San Isidro; con el objetivo de llegar a más clientes de la zona de influencia y brindarles el mejor servicio y atención. Este nuevo concesionario cuenta con un área de 1,870 m2, destinado a la exhibición comercial de todo el line up de productos, desde sedanes, hatchbacks, hasta SUV´s, con un moderno y bien equipado taller de servicios integralesdebidamente abastecido de repuestos genuinos de la marca surcoreana. Este local comercial, cuenta con los estándares de diseño GDSI (Global Dealership Space Identity), establecidos por Hyundai Motor Company. “Ampliamos nuestra red de atención a través de Gildemeister Retail para brindar un servicio integral a nuestros clientes para la atención post venta y venta de un Hyundai”, indicó Claudio Ortiz, Gerente de Negocios de Hyundai. Por otro lado, el Gerente General de Gildemeister Retail, Fernando Mendoza, indicó “Estamos sumando nuestra 9na. Sala de ventas y el 5to. Taller de servicios en Lima Metropolitana, enfocados en brindar el mejor servicio. Entre los principales beneficios que ofrece Gildemeister Retail, destaca la calidad y profesionalismo de sus asesores comercialesy de servicio, técnicos especialistas, la posibilidad de recibir unidades en parte de pago y las diversas alternativas de financiamiento. “Contamos con un servicio de contact center, llamado “Aló Gildemeister” en donde un cliente Hyundai encontrará todo lo que necesite para su Hyundai (cotizaciones para ventas, citas para servicio de mantenimiento, venta de repuestos y accesorios, etc.) y el servicio de “Gildemeister Assist 24/7”, que consiste en el auxilio mecánico, gratuito e inmediato las 24 horas del día los 7 días de la semana para todos los clientes que compren un Hyundai. Indicó Fernando Mendoza.

Hyundai junto con el concesionario Gildemeister Retail inauguran nueva tienda en Miraflores Read More »

CITROËN CON BONOS INCREÍBLES: ÚLTIMAS UNIDADES DE LA SUV CITROËN C3 AIRCROSS

La SUV de la marca francesa destaca por su diseño robusto y singular que sigue el estilo de la nueva línea Citroën. Cuenta con un motor de 1,2 litros y una serie de tecnologías que brindan el mayor confort y seguridad al conductor. Como buena marca francesa, Citroën destaca por ofrecer vehículos de gran performance con estilo refinado y diseño de vanguardia. Esto es justamente lo que se ve en la Citroën C3 Aircross, que de la mano de su representante Derco ha sabido hacerse de un espacio en el competitivo segmento de SUV.  Es por esto que Citroën junto a Derco pone a la venta las últimas unidades de su atractiva SUV con precios imperdibles para los clientes peruanos. La Citroën C3 Aircross se ofrece en tres versiones: Feel, Shine y Shine BT desde 21.990 dólares hasta el 31 de marzo, valor a destacar para todas las cualidades que trae este modelo y que a continuación detallamos:  Línea de diseño La Citroën C3 Aircross destaca por su diseño robusto, notorio en la zona delantera donde encontramos los dos clásicos chevrones que ahora lucen cromados y se extienden por todo el frente incorporando luces LED a los extremos. En los laterales tiene líneas fluidas y contorneadas con un diseño de aros segmentado en cuatro círculos, muy atractivo y original, de 16 pulgadas en la versión de entrada (Feel) y de 17 en la opción Shine.  Bajo el capot el Citroën C3 Aircross lleva un motor de 3 cilindros y 1,2 litros, que desarrolla 110 HP de potencia máxima y un torque de 205 Nm (20,9 kgm) a 1.500 rpm. Un motor bastante económico para el confort y capacidad que ofrece una SUV. Confortable y seguro Al interior del auto nos encontramos con una serie de detalles que siguen el diseño juvenil del exterior. Lo primero que destaca en el tablero es su pantalla táctil con sistema Mirror Screen, el cual permite de manera fácil trasladar el celular a la pantalla del vehículo, siendo compatible con Android Auto y Apple Car Play. Para beneficio de nuestro consumo de gasolina encontramos el botón de encendido y sistema de apagado de motor START/STOP. Por si fuera poco, la opción Shine incluye un panel de recarga inalámbrica para el smarthphone y sunroof panorámico.

CITROËN CON BONOS INCREÍBLES: ÚLTIMAS UNIDADES DE LA SUV CITROËN C3 AIRCROSS Read More »

TRANSPORTES TACSA RENUEVA SU CONFIANZA EN DIVEMOTOR Y ADQUIERE CUATRO REMOLCADORES FREIGHTLINER

Los remolcadores americanos Freightliner son ideales para el transporte de carga de larga y corta distancia, además se caracterizan por sus estándares de seguridad, el bajo consumo de combustible y su bajo costo de mantenimiento, siendo la marca americana líder de su segmento en el Perú. Lima, febrero del 2019.– Transportes Tacsa EIRL, empresa con una gran trayectoria dedicada al transporte de carga pesada y distribución de paquetes en Lima, decidió apostar nuevamente por el prestigio y garantía de Divemotor al adquirir cuatro modernos remolcadores. Esta vez el grupo incorporó a su flota remolcadores americanos Freightliner Columbia M2 112 MBE 4000, ampliando con ello a 80 unidades su flota de vehículos con la marca. El M2 112 se caracteriza por la calidad de su motor MBE4000 de 6 cilindros con turbo compresor por gases, con ingeniería Mercedes Benz. Dicho motor destaca sobre los de su categoría por su alta cilindrada (12.8 litros), muy buena relación peso-potencia y alto torque a bajas RPM.  Este es un modelo muy versátil por la amplia gama de componentes disponible. Los remolcadores M2 se caracterizan por su poco peso, maximizando la capacidad de carga útil hasta las 23.5 toneladas para lograr un excelente desempeño. Sus 350HP de potencia le proporcionan un excelente desempeño con un bajo consumo de combustible, siendo ideal para labores de carretera en la costa peruana, especialmente en uso urbano e interurbano. «Venimos trabajando con Freightliner desde hace unos años con muy buenos resultados, es por ello que ahora estamos apostando a ir renovando toda nuestra flota de remolcadores americanos con esta marca. Por experiencia podemos asegurar que los remolcadores Freightliner son los mejores en el rubro de carga ya que son seguros, fuertes y fáciles de manejar, por lo que estamos convencidos que hacemos la mejor inversión con esta compra y de que vamos a obtener rentabilidad y una buena atención con el servicio postventa”, manifestó Carlos Tacsa, gerente general de Transportes Tacsa. Por su parte, Samuel Geller Jefe de Ventas de Camiones de la sucursal Ayllón en Divemotor aseguró que Transportes Tacsa podrá potenciar su actividad comercial gracias a la nueva flota adquirida, complementando su flota actual con vehículos resistentes y muy versátiles, los cuales generarán mayor rentabilidad por sus prestaciones y tecnología, con lo que podrán destacar en el rubro al haber asegurado su inversión en las manos de Divemotor. “Agradecemos la renovada confianza de Transportes Tacsa en Divemotor, líder actual en el segmento de camiones en el Perú, y confiamos en seguir trabajando con esta empresa y ser parte importante del crecimiento de su negocio”, destacó el ejecutivo.Asimismo, indicó que están preparados para brindar el mejor soporte de postventa con sus 30 puntos de atención a nivel nacional, convirtiéndose en el socio que le entregue el menor costo de operación para su empresa y el respaldo para operar con un alto nivel de confiabilidad. También destacó que cuentan con el stock de repuestos más completo del mercado para atender las necesidades de sus clientes.

TRANSPORTES TACSA RENUEVA SU CONFIANZA EN DIVEMOTOR Y ADQUIERE CUATRO REMOLCADORES FREIGHTLINER Read More »

BMW M2 «COMPETITION» 2019 – BITURBO

El nuevo BMW M2 ahora es aún mejor, porque es aún más M, gracias a un motor M real. El M2 Competition, que reemplaza al M2 normal, ha sido dotado con una versión del impresionante doble turbo de seis cilindros del M3 y M4. El chasis del M2 siempre ha estado muy relacionado con el M3 / M4, por lo que la carrocería de la Serie 2 Coupé debía ampliarse. Eso es lo que le da al M2 su postura sólida y resistente. El M2 se puede tener con una transmisión semi-automática de siete velocidades DCT o una manual de seis velocidades. La existencia del manual muestra el carácter de este automóvil: un automóvil de conductor tradicional sin problemas. Gran cantidad de cilindros, motor delantero, amortiguadores traseros, amortiguadores no adaptables. Esa suspensión se ha recalibrado. Tiene un ESP ligeramente más suelto y un software modificado para la pieza más sofisticada de tecnología en su chasis, un diferencial de bloqueo controlado electrónicamente. Otra novedad para el Competition es una abrazadera en V de fibra de carbono alrededor del compartimiento del motor. Une la carrocería delantera de forma más rígida, agudiza la precisión y la sensación de la dirección. El motor de el Competition, con nombre en código S55, tiene dos turbos, que lo hacen funcionar efectivamente como un par de tres cilindros de extremo a extremo. Como consecuencia, los turbos pueden ser pequeños y ligeros, por lo que giran rápidamente para reducir el retardo de revoluciones, pero como hay dos, pueden empujar mucho aire a grandes revoluciones. El viejo motor M2 (que era un solo turbo) iría a 7.000 rpm y funcionó sin problemas, pero el nuevo alcanzará las 7.600 rpm. Y tiene 40bhp más a grandes revoluciones. Eso es un total de 404bhp. Un ligero cambio de cara ha llegado con la llegada de la insignia de la competencia. No es sólo para mostrar. Los riñones de la parrilla son más grandes, y el nuevo parachoques inferior tiene entradas ampliadas para enviar enfriamiento sobre el sistema de radiador múltiple, nuevamente tomado del M3 / M4. En el interior, el Competition tiene letras M significantes: la raya triple púrpura-azul-rojo aparece en los cinturones de seguridad, y los asientos tienen una insignia M iluminada por si olvidas que es un M.

BMW M2 «COMPETITION» 2019 – BITURBO Read More »