Tester.pe

Desde el 2005 después de haber participado en diversas carreras de automovilismo deportivo, tuve la oportunidad de entrar al mundo del periodismo, asistí a un sin número de lanzamientos, motorshows y pruebas de manejo. El fin de este canal es poder transmitir a Uds. un poco de mi mundo. Gracias por seguirme.

APOYO DE JAGUAR Y LAND ROVER EN LA CRISIS SANITARIA: MÁS DE 360 VEHÍCULOS DESPLEGADOS GLOBALMENTE PARA RESPONDER A LA EMERGENCIA DEL COVID-19

Alrededor de 362 vehículos de Jaguar Land Rover  han sido desplegados a nivel mundial para apoyar a las organizaciones que responden a la emergencia sanitaria. Jaguar proporciona 15 vehículos para apoyar la iniciativa del Reino Unido «Ayuda a los héroes del NHS» que entrega alimentos y elementos esenciales al personal de primera línea del NHS, cuidadores y sus familias. En Perú, Land Rover en alianza con la asociación “Juguete Pendiente”, se encargó de movilizar donaciones para las personas vulnerables. Jaguar y Land Rover ha desplegado 362 vehículos en todo el mundo para apoyar a las organizaciones caritativas y a los trabajadores de primera línea que abordan la propagación del Covid-19. Más recientemente, se ha suministrado una flota de 15 vehículos Jaguar para apoyar a la campaña “Ayuda a los héroes del NHS”, un esfuerzo nacional que entrega suministros vitales al personal del NHS. Las cajas que contienen alimentos y otros suministros esenciales se pueden pedir a través de una aplicación que realiza la entrega en el lugar de trabajo del personal del NHS. El esquema está ayudando a miles de personas y cuidadores de primera línea al proporcionar un fácil acceso a alimentos frescos y nutritivos. La flota de Jaguar también estará disponible para la entrega de domicilios. Jason Mawer, fundador de Help NHS Heroes, dijo: «Esta flota de Jaguar marcará una gran diferencia en nuestra capacidad de entregar suministros esenciales al personal del NHS en un momento en que tenemos el deber de apoyar a estos héroes de nuestras comunidades». En Perú, Land Rover mediante una alianza con la asociación “Juguete Pendiente” y como parte de la iniciativa “Juntos Nos Hacemos Cargo” puso a disposición una flota de vehículos Land Rover modelo Discovery, para apoyar con la movilización de donaciones a quienes estén en condiciones vulnerables, ello con el objetivo de superar colaborar a quienes estén afectados por la pandemia mundial. En Sudáfrica, el equipo de Jaguar Land Rover se ha asociado con la Cruz Roja Sudafricana y la Fundación Minnie Dlamini para entregar más de 2.400 paquetes de alimentos a las personas más vulnerables de su sociedad, lo suficiente como para operar un mes, siendo parte de la iniciativa Alimentando a Sudáfrica juntos.  Jaguar Land Rover también está trabajando estrechamente con el gobierno del Reino Unido y ha ofrecido su experiencia en investigación, ingeniería, diseño digital, impresión de modelos y prototipos 3D, aprendizaje automático, inteligencia artificial y soporte de ciencia de datos. Cabe resaltar que la compañía está ampliando la producción de las viseras protectoras, como un esfuerzo continuo para apoyar la lucha contra el coronavirus. Las nuevas herramientas, desarrolladas por WHS Plastics, producirán otras 14,000 viseras por semana para trabajadores clave en todo el Reino Unido. Dato: Préstamos de vehículos Jaguar y Land Rover en detalle: Reino Unido: 227 (164 para la Cruz Roja Británica, 63 para otros servicios de primera línea) España – 18 a la Cruz Roja Española Australia – 28 a la Cruz Roja Australiana Sudáfrica – 11 a la Cruz Roja Sudafricana Brasil – 3 a la Cruz Roja Brasileña Canadá – 2 para apoyar a organizaciones benéficas locales en la entrega de equipos de protección personal Italia – 5 a la Cruz Roja Italiana Holanda – 3 a la Cruz Roja Holandesa Rusia – 21 a la Fundación LIZA Alert Alemania – 16 para organizaciones locales de salud y sociales Bélgica y Belux – 3 para el Banco de Alimentos de Bruselas-Brabant y Solidarité Grands Froids Suiza – 10 a la Cruz Roja Suiza Finlandia – 2 a la Cruz Roja Finlandesa Bulgaria – 3 a la Cruz Roja Búlgara Portugal – 2 a la Cruz Roja portuguesa Lituania: 2 a una organización benéfica local de bancos de alimentos Grecia: 3 a organizaciones benéficas locales que apoyan a personas vulnerables Austria – 3 con la Cruz Roja Austriaca

APOYO DE JAGUAR Y LAND ROVER EN LA CRISIS SANITARIA: MÁS DE 360 VEHÍCULOS DESPLEGADOS GLOBALMENTE PARA RESPONDER A LA EMERGENCIA DEL COVID-19 Read More »

LA RED DE CENTROS DE SERVICIO GOODYEAR IMPLEMENTA “CERO CONTACTO”

“Cero Contacto” es el innovador servicio de Goodyear para seguir atendiendo las necesidades de movilidad, manteniendo cero contacto entre el usuario y los técnicos. En respuesta a la pandemia global COVID-19, la red de distribuidores de Goodyear de todo el país ha puesto en marcha un innovador servicio: “Cero Contacto». Este servicio nace del compromiso de Goodyear de apoyar las necesidades de movilidad de las personas que trabajan en funciones esenciales como médicos, enfermeros, bomberos, personal de seguridad, autoridades, trabajadores del sector público, trabajadores de la industria alimenticia y muchos otros que necesitan seguir con su vehículo en movimiento.  “Cero Contacto” les permite a los técnicos revisar y mantener los vehículos de estos usuarios en óptimo estado – manteniendo los mismos niveles de servicio y calidad con un proceso eficiente y sencillo- pero limitando el contacto personal.   Así es como funciona el proceso “Cero Contacto”:  El cliente reserva una cita por teléfono y brinda la descripción de su vehículo. Cuando llega al local, el usuario estaciona y llama a la tienda, se le asignará un colaborador que lo asistirá durante el proceso. Un miembro del equipo saldrá a recibirlo, manteniendo la distancia mínima de dos metros. El vehículo será revisado por uno de uno de nuestros técnicos especialistas, utilizando las medidas de protección estándar (cobertores de volante, para asientos, tapetes para pisos), movilizando el auto hacia el lugar del trabajo. Una vez que el trabajo haya finalizado, se limpiarán todos los puntos de contacto. Será contactado por el colaborador asignado para la revisión y pago del servicio. Se recomienda el método de pago con tarjeta como medida de precaución. “Cero Contacto” es parte del compromiso de Goodyear por apoyar a todos aquellos que necesitan continuar viajando, hacia y desde el trabajo todos los días, y requieren que sus vehículos sigan en movimiento. Es un proceso de trabajo que incluye acciones preventivas y el uso de elementos de protección e higiene recomendados para estas situaciones. Este nuevo servicio se suma a las medidas preventivas sanitarias y al distanciamiento físico, de acuerdo con las recomendaciones del Ministerio de Salud. El proceso de “Cero Contacto” brinda a los clientes los mismos niveles de servicio que Goodyear ha brindado en sus 76 años ininterrumpidos de historia en el país.  Para mayor información sobre Goodyear Perú, por favor visite: https://www.goodyear.com.pe/ 

LA RED DE CENTROS DE SERVICIO GOODYEAR IMPLEMENTA “CERO CONTACTO” Read More »

SOCOPUR Y SU INICIATIVA PARA LA PROTECCIÓN DE NUESTROS HÉROES DE PRIMERA FILA

La iniciativa del Grupo Socopur, que propone que los lentes de protección que usan los pilotos de carrera de motociclismo son compatibles contra el contagio del coronavirus a través de los ojos, ha sido respaldada por médicos consultados. Por esta razón, la empresa y los pilotos miembros de su equipo iniciaron una campaña de recolección de los conocidos ‘GOGGLES’, que son gafas de protección que utilizan los deportistas para evitar que sus ojos se dañen con polvo, tierra y piedras durante el desarrollo de las competencias. Hacemos un llamado a la comunidad de pilotos de motociclismo a nivel nacional para que se sumen a esta idea y de esta forma colaborar con nuestro personal de salud, Fuerzas Armadas y con la Policía Nacional. Invitamos a todos nuestros amigos deportistas a que donen sus gafas,” señaló Enrique Sotomayor, ejecutivo del Grupo Socopur. “Los reconocidos pilotos Ian Salazar, César Pardo, Mavi Malpica, Branco Bozovich y Flavio Castro del Team Socopur ya están coordinando con pilotos de todo el país para que se inscriban y nos informen sobre la cantidad de gafas con las que van a colaborar. Se convoca no sólo a deportistas, sino a aficionados y a otras empresas y al público en general para sumar la mayor cantidad posible,” agregó Sotomayor. En estos días la ayuda de los medios de comunicación y de las redes sociales es vital para poder transmitir esta iniciativa, que ayudará a la donación de la mayor cantidad de anteojos protectores posibles. Al haberse comprobado que el coronavirus puede ser adquirido a través de los ojos, los pilotos del equipo Socopur están trabajando en la ubicación de estas gafas y una posterior distribución al personal militar, policial y médico. Para tal efecto se ha abierto en Instagram la cuenta GOGGLESPARADOCS.

SOCOPUR Y SU INICIATIVA PARA LA PROTECCIÓN DE NUESTROS HÉROES DE PRIMERA FILA Read More »

‘Kia Promise’ extiende las garantías de vehículos en todo el mundo

Kia Promise extiende la cobertura de la garantía en 142 países y tiene como objetivo ayudar a los clientes que no puedan visitar un taller durante el periodo de aislamiento social. Kia Motors Perú extiende esta cobertura para vehículos con garantía original del fabricante que expire entre el 1 de marzo y el 31 de mayo del 2020. Serán beneficiados más de 500,000 vehículos Kia en todo el mundo. Kia Motors Corporation anuncia el lanzamiento de ‘Kia Promise’, un programa de extensión de garantía global para todos sus vehículos. Esta importante promesa de Kia está diseñada para ayudar a los clientes cuyos movimientos están limitados debido al aislamiento social que atraviesa el país. Este programa de extensión viene siendo efectivo en 142 países y cubre a todos los vehículos con garantías originales de Kia. En Perú, los usuarios cuyas garantías expiren entre el 1 de marzo y el 31 de mayo del 2020 podrán acceder a esta extensión que tendrá vigencia hasta julio del 2020.  En nuestro país, se está ampliando la tolerancia en mantenimientos hasta en 1500kms, es decir, si te excediste el kilometraje regular para hacer tu mantenimiento, se te otorgará un margen de hasta 1500 km adicionales y seguirás manteniendo tu garantía. Kia Motors estima que más de 500,000 clientes en todo el mundo podrían beneficiarse con el programa de extensión de la garantía ‘Kia Promise’. Sangdae Kim, Vicepresidenta Senior y Jefa de la división de experiencia global del cliente de Kia Motors Corporation, comentó: “Al extender la cobertura de garantía integral de Kia a los clientes que puedan verse afectados por la pandemia, Kia Motors espera que tengan algo menos de qué preocuparse durante esta época. Ahora nuestro objetivo es ayudar a aliviar cualquier preocupación que nuestros clientes tengan sobre el mantenimiento del vehículo durante los períodos de distanciamiento social”. En el mercado local, Kia Perú se pondrá en contacto con todos los clientes involucrados para brindar más detalles sobre el programa ‘Kia Promise’. Si por algún motivo no se llegará a concretar el contacto, la central KIA ((01) 630-7210) estará habilitada y capacitada para brindar la información pertinente.  Kia Motors Corporation viene esforzándose continuamente para prevenir infecciones en sus instalaciones mientras trabaja con las autoridades federales, estatales y locales, cumpliendo con todos los estándares establecidos por estas entidades. Para mayor información ingresa a https://www.kia.com/pe/

‘Kia Promise’ extiende las garantías de vehículos en todo el mundo Read More »

Motocicletas: Cinco pautas esenciales para mantenerla 100% operativa

Uno de los negocios que sigue sin parar ante la coyuntura actual es el abastecimiento de productos de primera necesidad. Por ello, actualmente, muchos ciudadanos cuentan con un permiso de circulación para trasladar balones de gas, alimentos y medicinas, que les permita trasportar el pedido hasta la puerta del cliente.  En este sentido, la motocicleta del conductor, se convierte en una gran herramienta de trabajo, la cual se aconseja mantener 100% operativa para poder asegurar su trabajo durante este periodo de pandemia.  Es importante considerar el mantenimiento regular de la motocicleta para que no presente ninguna falla y esté en óptimas condiciones, asimismo, si estuvo estacionada por más de un mes, tomar precauciones en la revisión del vehículo para no tener ningún problema en la circulación de la misma. Tener en cuenta que las revisiones permitirán detectar posibles problemas desde el principio, antes de que se conviertan en averías mayores y provoquen un tiempo de parada o menos horas operativas de la unidad. Ante este panorama, TOTAL Lubricantes, brinda cinco recomendaciones esenciales para conservar tu trabajo mediante el buen estado de la motocicleta. Comprobación de niveles Cada moto tiene un sistema diferente para comprobar el nivel de aceite del motor, pero tendremos que cerciorarnos que esté entre los valores que nos indica el fabricante en el manual de usuario. Cabe precisar, que circular con menos aceite del recomendado es igual de perjudicial que hacerlo por encima del nivel máximo. Además, hay que recordar que el aceite tiene caducidad y aunque esté en el nivel correcto y con pocos kilómetros, quizá también haya que cambiarlo. Comprobar el nivel del líquido refrigerante es otra tarea fundamental, sin embargo, no se añade agua salvo que sea estrictamente necesario. Abrir el tapón y ver el estado en el que se encuentra es recomendable, ya que, se podrá ver, si tiene un color muy sucio o si tiene una fina película por encima de aceite, se tendrá que investigar a qué se debe. Comprobar las ruedas Las ruedas son el elemento que nos mantiene en contacto con el asfalto, y son mucho más importantes de lo que la población considera. Unas ruedas excesivamente gastadas, deshinchadas o excesivamente hinchadas son casi tan peligrosas como una mancha de aceite en el asfalto. Resaltar, que la presión siempre se debe comprobar en frío, ya que al calentarse el aire que llevan dentro aumenta la presión y puede falsear el dato. Comprobar la batería Dependiendo de lo antigua que sea la batería puede necesitar una recarga o simplemente reponer el líquido a su nivel. Este líquido es agua destilada, nunca ácido, ya que esta agua al mezclarse con el material que hay dentro de la batería recupera sus propiedades y «revive» la batería. Comprobar las pastillas de freno y la cadena La cadena debe estar tensada de acuerdo a lo que dice el manual de la moto. Además, se debe comprobar que no esté estirada o desgastada, lo que implicará, sustituirla. Si eres capaz de despegar los eslabones de la corona trasera es síntoma inequívoco de que hay que cambiar todo el conjunto, y esto debería hacerlo un taller especializado, porque podrían hacer faltas algunas herramientas en casa.  Limpiar y lubricar Es importante que mantengas la moto limpia para evitar que se formen manchas de óxido derivadas de la misma suciedad y para que cuando se utilice esté en mejor estado de conservación.  Una vez repasados todos los puntos anteriores, será momento de lavar la moto en algún espacio libre dentro de casa o en la calle, si es que está permitido. Tener en cuenta que una vez seca la unidad, se engrasa la cadena. Siempre es mejor engrasar poco y frecuentemente que mucho y constantemente. Un truco es engrasar la cadena cuando está caliente, hacer unos kilómetros y volver a engrasar otro poco. En el caso de que la motocicleta se malogre y no encontrar ningún taller para arreglarla, Total Lubricantes, aconseja optar por dejar los neumáticos en el aire, sin que se apoyen en el suelo para así evitar que se deformen. La marca francesa, sugiere usar el caballete de la moto y/rueda o subir un poco más la presión para minimizar la posible deformación. Asimismo, es importante, mover la posición de la motocicleta cada semana. 

Motocicletas: Cinco pautas esenciales para mantenerla 100% operativa Read More »

Mitsubishi Motors produce máscaras faciales

Con el objetivo de ayudar a prevenir la propagación de contagios por el  COVID-19, Mitsubishi Motors anunció la fabricación de protectores faciales en Japón, los cuales serán proporcionados a las instituciones médicas. La producción se ha comenzado en la planta de Okazaki y se fabricarán aproximadamente 1,500 máscaras faciales  por mes. Las máscaras faciales ya han sido donadas a hospitales de la ciudades de Okazaki y Minokamo. Asimismo,   se planea la próxima donación en la ciudad de Okayama, donde se encuentra la planta de Mizushima. Mitsubishi Motors también fabricará los protectores faciales en diferentes plantas del país y planea aumentar la producción de máscaras faciales, así como de  otros productos como mascarillas para prevenir la propagación del virus. Finalmente, Mitsubishi Motors continuará utilizando sus instalaciones de fábrica y experiencia cultivada en el desarrollo y producción de autos para cooperar con los gobiernos nacionales y locales, así como con organizaciones relacionadas en todo el mundo.

Mitsubishi Motors produce máscaras faciales Read More »

Cómo se han modificado las ventas del sector automotriz

El ecommerce se ha convertido en el principal canal de ventas para el sector de motocicletas en el país. Las motos se han convertido en la opción que más prefieren los ciudadanos como transporte urbano, debido al ahorro económico que representa y la facilidad de su uso. Lima, 24 de abril de 2020.- Desde hace algunos años, las motos se han convertido en la opción que más prefieren los ciudadanos como transporte urbano, ya sea para uso personal o herramienta de trabajo. Según Edwin Derteano, presidente de la Asociación Automotriz del Perú, para el año 2019, ya circulaban dos millones de motocicletas en todo el país, donde casi el 90% fue adquirido por motivos laborales. Este hecho se debe a las diversas ventajas que conlleva poseer uno de estos vehículos, por ejemplo, económicamente, se puede decir que, a diferencia de un automóvil, las motos tienen un mejor rendimiento de combustible, ya que consume mucho menor gasolina, además, su mantenimiento no es muy costoso, ni largo como el que se le realiza a un auto. Otras ventajas son la agilidad y velocidad que se logra manejando una moto y la mayor disponibilidad de estacionamiento debido al espacio que requiere este tipo de unidad. Para Joel Jiménez, gerente de Kawasaki, el sector automotriz seguirá siendo significativo, asimismo, la coyuntura mundial está desafiando muchos aspectos de los negocios, tal como lo conocíamos, volviéndose más importante, hoy en día, las ventas ecommerce, así lo han demostrado datos de Nielsen, donde menciona que las ventas, a través de este canal, han crecido un 100% en el Perú.  Debido este nuevo panorama, diversos comercios han cerrado temporalmente sus tiendas físicas, por lo que Kawasaki ha optado por darle a sus clientes la mejor experiencia de compra y consultas a través de su página web: www.kawasaki.com.pe.  Samuel del Águila, jefe de servicio técnico de Kawasaki, cuenta que de esa manera no pierden contacto con sus potenciales clientes, asimismo, explica que esta nueva forma de atención consiste en que el cliente llene un pequeño formulario, para luego ser atendido y orientado por un asesor a través de una videollamada. Finalmente, si el cliente se convence de comprar la moto, el pago lo realizará por medio de un depósito o transferencia bancaria, con respecto a la entrega del vehículo y la documentación, esto se coordinará cuando se acabe el estado de emergencia. 

Cómo se han modificado las ventas del sector automotriz Read More »

¿Cuáles son las características que debería tener una moto para delivery?

Es importante saber cuáles son las características más importantes de una moto para delivery, y así poder elegir una que sea económica y durable, ya que esta será la única modalidad de operación para muchos negocios por un buen tiempo. Con la nueva disposición por parte del gobierno por reactivar algunos sectores económicos a partir del 4 de mayo, se espera que uno de ellos sea los restaurantes, bajo la modalidad de delivery. Es por este motivo, que diversas empresas de este rubro, que antes no contaban con este servicio, se encuentran en la necesidad de adquirir una motocicleta para poder repartir los alimentos procesados a los domicilios. Piero Mercado, gerente comercial de Crosland Automotriz, comentó que, ante esta nueva realidad, es importante conocer cuáles son las características deseables de una moto para delivery, y que va más allá del valor de adquisición. Es sumamente importante considerar los costos de operación (costo por kilómetro recorrido) y el eventual valor de reventa de la misma. En ese sentido, Pamela Talledo, brand manager de Discover, nos explica que las motocicletas, como herramienta de trabajo, ya han venido presentando un aumento considerable cada año. Según datos de la Asociación Automotriz del Perú, para el 2019, el 90% de las compras de motocicletas fueron para fines laborales. A continuación, Talledo nos brinda una breve explicación acerca de qué debemos tener en cuenta al momento de elegir una moto para delivery: Rendimiento y potencia: Dos de las características considerables al momento de adquirir una moto para delivery, son el rendimiento y la potencia, es decir, cuánto combustible puedo ahorrar y la rapidez con que puede trabajar el motor. Por ejemplo, con la Discover 125 ST, puede lograr un ahorro de más del 50% al día, con un consumo de 250 km/galón. Por otro lado, cuenta con una cilindrada de 125cc y ofrece una excelente potencia de 12.8HP.  Fácil Manejo: La moto para delivery debe ser liviana, no pesar más de 125 kilos; cómoda, que tenga una posición ergonómica; estable, con suspensión trasera Monoshock Nitrox, que absorbe muy bien los baches para mayor seguridad y maniobrable, que tenga un radio de giro para un mejor desempeño. Repuestos y servicios accesibles: Es de suma importancia contar con repuestos originales y servicio de mantenimiento a tu alcance, con precios justos y sin el miedo de ser estafados. En el caso de Discover, los repuestos originales tienen la etiqueta rosada de Bajaj, lo que certifica que es un producto genuino. Alto valor de reventa: Muchas veces, luego de utilizar una motocicleta por un determinado tiempo, pensamos en venderla, pero tenemos el temor de no recuperar ni la mitad de su valor. Es por esto que debemos tener en cuenta a durabilidad de chasis y motor antes de la compra, así como el respaldo de una empresa reconocida, como es el caso de Crosland.

¿Cuáles son las características que debería tener una moto para delivery? Read More »

¿Nuevo coupé urbano? ¿Crossover? ¿SUV coupé?

En etapa final de pruebas, Volkswagen Nivus trae tecnologías de segmento Premium Además del nuevo sistema de infotenimiento VW Play, Nivus será el primer compacto con ACC (control de crucero adaptativo). Los faros y luces LED desarrollados para el Nivus son modernos y eficientes. El baúl es uno de los mejores en el segmento compacto: 415litros. El Nivus se fabricará en la planta Anchieta, en São Bernardo do Campo (SP), bajo la Estrategia Modular MQB, el concepto de producción más moderno del Grupo Volkswagen en el mundo. Siguiendo la receta para el éxito del Polo, Virtus y T-Cross, el Nivus fue desarrollado en su totalidad por el equipo de diseñadores e ingenieros de Volkswagen America del Sur. Además, será el primer modelo desarrollado localmente y que también se producirá y comercializará en el mercado europeo. Diseño innovador – El Nivus exhibe un diseño llamativo, con un énfasis en la caída suave de la columna C, una característica típica de los coupés y que eleva la deportividad natural del modelo. Su personalidad gana argumentos aún más llamativos con los faros y luces LED, además del DRL (luz de circulación diurna) completamente en LED, con una firma nocturna sin precedentes en los modelos Volkswagen. Las nuevas llantas de aleación de 17 pulgadas completan el exclusivo paquete visual. Sistema de Infotenimiento de última generación – El nuevo sistema de infotenimiento, completamente desarrollado en Brasil, tiene nombre y apellido: VW Play. Trae una nueva pantalla de alta definición y varias características que definitivamente establecerán un nuevo nivel en términos de conectividad en el mercado brasileño. Espacio y versatilidad – Gracias a la estrategia modular MQB, el Nivus ofrece un espacio interno ideal para llevar a cinco ocupantes con total comodidad. El voladizo trasero más pronunciado también ofrece un excelente baúl, con una capacidad de hasta 415 litros, uno de los más grandes entre los modelos compactos, tanto en el segmento hatchback como en el SUV. Tecnología premium – Con respecto a la tecnología, Nivus será responsable de introducir nuevas características de seguridad y comodidad en el segmento compacto, algunos elementos disponibles solo en segmentos superiores. Uno es el ACC (Control de crucero adaptativo), que permite al conductor ajustar la velocidad y la distancia que desea recorrer en relación con el vehículo que está adelante. El Nivus también innova con el AEB (Freno de emergencia autónomo), una característica que, al identificar el riesgo inminente de una colisión frontal, frena el automóvil de forma autónoma, evitando, en algunos casos, cualquier daño al vehículo o lesiones al conductor y los pasajeros. El paquete de seguridad también incluye Front Assist, un sistema que, mediante radar y sensores, monitorea el tráfico y alerta al conductor, de forma audible y visual, para evitar colisiones. Faros de LED – Otro diferencial del Nivus es el conjunto de faros y luces traseras LED, exclusivas en esta clase de vehículos en el mercado. Trae una identidad nocturna completamente nueva, adoptada por primera vez en un modelo Volkswagen, con LED DRL (luz diurna) en un formato envolvente. Performance y eficiencia – En Nivus, el rendimiento y la eficiencia energética son elementos de serie. Su motor es el famoso 200 TSI de tres cilindros, combustible flex con inyección directa de combustible. Este propulsor ofrece hasta 128 hp (94 kw) de potencia máxima y 20.4 m.kgf de torque, cuando se alimenta con etanol. La transmisión es automática de seis velocidades, que combina confort y bajo consumo. Este conjunto mecánico es el mismo que actualmente tiene mucho éxito entre los clientes de Polo, Virtus y T-Cross.

¿Nuevo coupé urbano? ¿Crossover? ¿SUV coupé? Read More »

All-New Mazda CX-30 obtiene el premio IIHS “Top Safety Pick” 2020

El SUV All-New Mazda CX-30 ha sido reconocido por su sobresaliente desempeño en seguridad, tras haber sido galardonado por su gran diseño en los premios Red Dot. Mazda además obtuvo seis premios IIHS Top Safety Pick + por el “Insurance Institute for Highway Safety” de Estados Unidos (IIHS – Instituto de Seguros para la Seguridad en Carreteras). Sigue sumando reconocimientos. En su primer año en el mercado, el SUV All-New Mazda CX-30 ha sido merecedor del reconocimiento “Top Safety Pick” 2020 por el Instituto de Seguros para la Seguridad en Carreteras (IIHS). Este premio de seguridad se suma a las 5 estrellas otorgadas por Euro NCAP en sus pruebas de seguridad y al “Volante de oro” en Alemania. Para obtener el premio Top Safety Pick, All-New Mazda CX-30 logró sobresalientes calificaciones en las pruebas de resistencia a choques de impacto frontal, lateral, prueba de resistencia del techo y reposacabezas. De igual manera, destacó por su desempeño en la prevención de choques contra autos y peatones y consiguió una buena calificación en el alcance de luces delanteras.  Este nuevo logro es gracias a que la seguridad es una de las prioridades de Mazda, y que su diseño está centrado en el ser humano, de manera que cada detalle está pensando en el conductor y en su bienestar.  Por ello, el vehículo cuenta con siete airbags, el sistema de seguridad proactiva i-Activsense, que genera una conducción más segura y ayuda al conductor a reconocer peligros potenciales, y tracción inteligente i-ACTIV AWD. Cabe señalar que además del premio que obtuvo el All-New Mazda CX-30, seis modelos del 2020 de la marca consiguieron el Top Safety Pick +: Mazda 3 en la versión sedán y hatchback, Mazda 6, Mazda CX-3, Mazda CX-5 y Mazda CX-9. Todos estos modelos se encuentran a la venta en Perú a través de la red de DercoCenter a nivel nacional.

All-New Mazda CX-30 obtiene el premio IIHS “Top Safety Pick” 2020 Read More »